Una empresa no paga a sus trabajadoras porque el convenio dice «trabajadores»
Las empleadas de «Aceites y Energía Santa María» llevan seis meses esperando el pago de los atrasos del nuevo convenio

Instalaciones de la empresa en Lucena / CADENA SER
Después de la denuncia presentada por sindicato Comisiones Obreras, contra esta empresa que ha abonado los atrasos a los empleados varones de la compañía, pero no ha pagado a sus trabajadoras, por el hecho de ser mujeres; el sindicato va a intentar negociar con los titulares de la empresa, para que las empleadas consigan cobrar el dinero que les adeudan.
La empresa, Aceites y Energía Santa María se escuda en el género textual escrito en el convenio colectivo firmado por el sector, en el que solo existe el término de «trabajadores» y no el de «trabajadoras» a la hora de retribuir a sus empleados, de forma que las tres mujeres que trabajan en la empresa aún no han tenido acceso a los atrasos marcados en el convenio colectivo del sector.
El nuevo convenio se firmó en diciembre de 2017. Implicaba una subida de un 1,5% en el salario para los empleados, (con independencia de su género, a pesar del que se use en la redacción del acuerdo), como recuerda el sindicato, aludiendo a que estamos ante un claro ejemplo de «discriminación laboral por razón de sexo».
El sindicato no puede precisar qué cantidades se adeudan en este momento a las tres trabajadoras de la empresa afectadas, pero a junio de 2018, llevan seis mesesesperando el pago de los atrasos, Un pago que debería haberse producido en enero, tras la firma del convenio colectivo y con caracter retroactivo desde enero de 2017.
Mar Ávalos, secretaria de mujer de Comisiones Obreras, ha lamentado los hechos, ha recordado que este tipo de discriminaciones se sigue dando aunque, y en este caso les ha sorprendido «el argumento que la empresa ha dado para no pagar».